El Barrio de las Letras en Madrid es uno de los distritos más emblemáticos y culturales de la ciudad, ubicado en el corazón de la capital, cerca de la Puerta del Sol y del Paseo del Prado.
Su nombre se debe a que en los siglos XVI y XVII fue el hogar de grandes figuras de la literatura española, como Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Francisco de Quevedo y Luis de Góngora.
Las calles están impregnadas de literatura, con frases de escritores famosos inscritas en el suelo, como en la Calle Huertas, una de las más animadas.
La Calle Cervantes alberga la casa donde murió el autor de Don Quijote (hoy marcada con una placa).
En la Calle Lope de Vega se encuentra la Casa-Museo de Lope de Vega, donde vivió el dramaturgo.
Teatros y cultura:
El Teatro Español y el Teatro de la Comedia son dos de los escenarios teatrales más importantes de Madrid.
La Real Academia de la Historia y el Ateneo de Madrid (centro cultural y literario) también están en la zona.
Arte y museos:
Cerca están el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía, formando el llamado Triángulo del Arte.
En la Plaza de Santa Ana hay estatuas de Federico García Lorca y Pedro Calderón de la Barca.
Ambiente y ocio:
Es una zona muy turística, con bares de tapas, librerías antiguas (como La Librería) y cafés literarios.
La Plaza de Santa Ana es un punto de encuentro lleno de terrazas y vida nocturna.
Eventos culturales:
Se celebran lecturas, festivales de teatro (como Madrid Off) y ferias del libro.
Durante la Noche de los Libros, las calles se llenan de actividades literarias.
Curiosidades:
En el Convento de las Trinitarias Descalzas (Calle Lope de Vega) está enterrado Cervantes, aunque su tumba exacta se perdió y fue redescubierta en 2015.
La Imprenta Juan de la Cuesta, donde se imprimió la primera edición de Don Quijote, estaba en este barrio.
Hoy, el Barrio de las Letras combina historia con modernidad, siendo un lugar perfecto para pasear, disfrutar de la cultura y sentir el legado de los grandes escritores del Siglo de Oro español