Girona es una de las ciudades más encantadoras de Cataluña, con una mezcla fascinante de historia medieval, cultura vibrante y paisajes impresionantes.
Fundada por los romanos en el siglo I a.C. con el nombre de Gerunda, fue un importante punto estratégico en la Vía Augusta.
Edad Media: Bajo dominio visigodo y luego musulmán (siglo VIII), hasta que Carlomagno la reconquistó en el 785. Se convirtió en un centro clave del condado de Barcelona.
Judería (Call): En la Edad Media, Girona albergó una importante comunidad judía, una de las más influyentes de Europa.
Guerras y asedios: Sufrió múltiples ataques, incluidos los de Napoleón (1809), que dejaron huella en su arquitectura.
Hoy es una ciudad universitaria, cultural y turística, famosa por su patrimonio y por ser escenario de Juego de Tronos.
🏰 Qué ver en Girona: Los imprescindibles
1. Catedral de Girona
Estilo: Gótico (con una nave única, la segunda más ancha del mundo después de la Basílica de San Pedro en Roma).
Escalinata: Una imponente escalera barroca de 90 escalones (aparece en Juego de Tronos como el Gran Septo de Baelor).
Tesoro: Alberga el Tapiz de la Creación (s. XI), una obra maestra del románico.
2. El Call (Barrio Judío)
Uno de los mejor conservados de Europa, con callejones estrechos y misteriosos.
Museo de Historia de los Judíos: Explica la vida de la comunidad sefardí en la ciudad.
3. Las Casas del Onyar
Casas coloridas colgadas sobre el río Onyar, el símbolo más fotografiado de Girona.
Puentes emblemáticos:
Puente de Hierro (diseñado por Gustave Eiffel).
Puente de Piedra.
4. Baños Árabes (en realidad medievales)
Inspirados en los baños romanos y árabes, aunque fueron construidos en el siglo XII.
5. Murallas de Girona (Paseo de la Muralla)
Un recorrido por las antiguas murallas carolingias con vistas espectaculares de la ciudad.
6. Museo del Cine
Exhibe una colección única de artefactos cinematográficos, desde sombras chinas hasta Hollywood.
7. Monasterio de Sant Pere de Galligants
Un bello ejemplo de arquitectura románica, hoy sede del Museo de Arqueología.
Girona es un paraíso gastronómico, con 11 estrellas Michelin en la provincia. No te pierdas:
"Xuixo": Un dulce típico relleno de crema.
"Fideuà de Girona" (similar a la paella, pero con fideos).
🚶♂️ ¿Qué más hacer en Girona?
✅ Pasear por el Parque de la Devesa (el más grande de Cataluña).
✅ Visitar el cine museo (colección de Tomàs Mallol).
✅ Excursión a Besalú o Figueres (para ver el Museo Dalí).
📌 ¿Merece la pena visitar Girona?
¡Totalmente! Es una ciudad compacta, llena de historia y encanto, perfecta para una escapada de 1 o 2 días. Además, está a solo 40 min en tren desde Barcelona.
Visita Girona y alójate en nuestras casas de lujo en la Costa Brava, THE SUN PLACES, te ensenará las mejoras cosas que hacer en la capital de Girona