Día Internacional del Cáncer Infantil

Día Internacional del Cáncer Infantil

Hoy día 15 de Febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil, se dedica a los supervivientes de larga duración de esta enfermedad. La evaluación y rehabilitación temprana de los deterioros son fundamentales para recuperar las capacidades afectadas.

Cada año se diagnostican unos 80 nuevos casos de cáncer infantil en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, cuyos profesionales se centran no solo en la cura de la enfermedad, sino también en aumentar la calidad de vida del paciente minimizando sus secuelas. La tasa de curación del cáncer infantil alcanza ya el 82%, gracias al avance de las técnicas diagnósticas y terapéuticas incorporadas en los últimos años.

Los especialistas de la unidad de Oncohematología Pediátrica enfatizan la importancia de mantener un programa de seguimiento a largo plazo. Este permite detectar tempranamente las posibles secuelas y promover hábitos de vida saludable que minimicen los factores de riesgo. Con el aumento de la esperanza de vida en la población infantil diagnosticada con cáncer, se han identificado importantes efectos secundarios a largo plazo que afectan significativamente su calidad de vida: efectos cognitivos, físicos, emocionales y sociales.

El deterioro neurocognitivo puede afectar la atención, memoria, síntesis, capacidad espacio-visual y lenguaje. Los especialistas del hospital sevillano colaboran con asociaciones solidarias como Andex, que representa a padres de niños con cáncer de Andalucía, quienes hoy han participado en la entrega de medallas a personas e instituciones que mejoran la vida de los menores y sus familias.

La unidad de Radioterapia del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha sido reconocida por incorporar tecnología de vanguardia y por su trato humano hacia pacientes y familiares. También colaboran con la asociación AEetc, formada por padres y madres de niños con cáncer, que ayuda a superar las secuelas del tratamiento oncológico. Su nombre refleja que después del tratamiento oncológico viene un largo "ETC" (Efectos del Tratamiento del Cáncer). Anualmente, los especialistas de la Unidad de Oncohematología Pediátrica atienden más de 2.750 consultas y 750 ingresos relacionados con el cáncer infantil.

Desde THE SUN PLACES, no podemos hacer otra cosa que alegrarnos de que profesionales anónimos para el resto de la gente pero íntimos de los pacientes y familiares sigan ayudando a esta enfermedad deje de ser noticia y para ello damos todo nuestro apoyo, afecto y cariño.