Sevilla celebra su primer año chino

Sevilla celebra su primer año chino

El evento se desarrollará en la Avenida de la Prensa, abierto de manera libre y gratuita a todos para que los sevillanos disfruten de las raices chinas, que conservan sus tradiciones y todos puedan vivir de primera mano ese día tan especial para esa comunidad. Organizado y promovido por las Asociaciones de Chinos de Sevilla, se trata de una feria para mostrar la riqueza cultural de la comunidad china con desfiles y pasacalles, actuaciones musicales, danzas tradicionales, gastronomía china, exposiciones de arte y talleres culturales, brindando a los asistentes una experiencia inmersiva y educativa sobre las tradiciones chinas.

Los objetivos son: promover la convivencia y el respeto mutuo entre la sociedad local y la comunidad china, facilitando su integración; fortalecer las relaciones comerciales entre empresarios chinos y locales, creando oportunidades de colaboración; y posicionar a Sevilla como una ciudad abierta al multiculturalismo y con capacidad para acoger eventos internacionales, impulsando también su visibilidad y la de Andalucía.

La cita es en al Avenida de la Prensa (Polígono Carretera Amarilla) a partir del mediodía del domingo 16 de febrero. Un gran y llamativo pasacalles dará paso a la ceremonia de inauguración, a la que está prevista que asista el Embajador de China en España. Habrá varios espectáculos artísticos, desde un desfile de maquillaje tradicional, la famosa danza del dragón y el león o música de tambor de cintura y farol de pez, a muestras de artes marciales y ejercicios de Tai Chi y actuaciones de canto y baile con música folclórica china y trajes étnicos. Además, añadiendo el toque de fusión con Sevilla, habrá una actuación de Wang Can, conocido como el Gitano de Pekín, guitarrista flamenco chino afincado en Sevilla que interpretará música flamenca junto a un artista local.

Desde las 15:00 hasta las 18:00 se abrirá una zona para experiencias que facilitarán la inmersión en la cultura china: caligrafía, pintura, origami, fabricación de vasijas, degustación de té, recorte de papel y costura de bolsas, además de una zona de restauración y gastronomía, con cocina en vivo donde experimentar con recetas chinas auténticas para hacer un viaje al gran gigante asiático con el paladar. Es una oportunidad para que empresarios de Sevilla y la comunidad china establezcan contactos y exploren oportunidades de colaboración en la zona de networking.

Las comunidades asiáticas de todo el mundo comenzaron a primeros de febrero a celebrar el Año Nuevo Lunar, que en el zodiaco chino se celebra en 2025 como el año de la serpiente.

Desde THE SUN PLACES, queremos dar las gracias a la comunidad china por este gran evento y que descubran nuestros apartamentos de lujo en Sevilla.