Velá en Sevilla 2025

Velá en Sevilla 2025

La Velá de Santa Ana 2025 mantiene su esencia centenaria mientras rinde homenaje a quienes hacen de Triana un símbolo de cultura y tradición. Con conciertos, competiciones populares y reconocimientos, esta edición promete ser una de las más memorables.

El próximo lunes, 21 de julio, dará comienzo la Velá de Santa Ana, una de las celebraciones más emblemáticas de Sevilla, que cada año convierte el barrio de Triana, especialmente la calle Betis y sus alrededores, en un epicentro de cultura y diversión. Durante seis días, hasta el sábado 26 de julio, miles de personas se congregarán a orillas del río Guadalquivir para disfrutar de uno de los actos más destacados de estas fiestas: la tradicional cucaña.

La cucaña: un símbolo centenario

Este juego, con siglos de historia, se ha consolidado como una de las señas de identidad de la Velá de Santa Ana. Cada año, decenas de participantes intentan alcanzar la banderilla situada en el extremo de un palo de madera que se extiende sobre el río. Para aumentar la dificultad, el mástil está embadurnado con una sustancia resbaladiza, lo que convierte el desafío en una prueba de equilibrio y destreza.

La cucaña de la Velá de Triana 2025 tendrá lugar desde el martes 22 hasta el sábado 26 de julio, a las 18:30 horas, en la dársena del Guadalquivir, frente a la calle Betis. A diferencia de otras ediciones, en las que el premio solía consistir en productos típicos como embutidos o un jamón, este año los participantes que logren alcanzar la bandera recibirán un premio en metálico de 30 euros.

Programación oficial: Música, tradición y reconocimientos

Lunes 21 de julio – Apertura oficial

  • 22:00 h: Concierto inaugural por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y pregón a cargo de Rafa Almarcha (Siempre Así).
  • 24:00 h: Alumbrado de la Velá, iluminando el barrio para dar comienzo a las fiestas.

Martes 22 de julio – Tributo a Triana

  • 18:30 h: La Cucaña (competición tradicional en el río).
  • 22:00 h: Concierto homenaje a Triana – El último de Triana.

Miércoles 23 de julio – Noche flamenca

  • 18:30 h: La Cucaña.
  • 22:00 h: Gala Músicos Trianeros con Silvia Pantoja, Rocío Díaz y El Marchena.

Jueves 24 de julio – Noche de tabernas y sevillanas

  • 18:30 h: La Cucaña.
  • 21:00 h: Concurso de tiradores de cerveza (Paseo de la O) y entrega del "Mejor tabernero del año".
  • 22:00 h: Mujeres por sevillanas – Las Soles, Carlotas y María de la Colina.

Viernes 25 de julio – Homenaje a Rafael Riqueni

  • 18:30 h: La Cucaña.
  • 22:00 h: Gala del Flamenco con Diego Amador, El Farru y Potito.

Sábado 26 de julio – Clausura y distinciones

  • 22:00 h: Gala de entrega de honores y distinciones.

Galardonados 2025: Reconocimiento a la esencia de Triana

La Comisión Organizadora ha distinguido a figuras e instituciones que han contribuido a la identidad del barrio:

  • Hijos Predilectos de Triana
  • Ángel Vela Nieto (escritor).
  • El Pueblo Gitano (reconocimiento colectivo).
  • Trianeros de Honor
  • Pepe Moreno Vega, Ana Pérez Bermúdez, Emilio Gayoso Figueras, José Antonio Vidal, Amparo Rodríguez Babío y Juan Traverso Manzano.
  • Trianera del Año
  • Paz de Alarcón.
  • Trianeros Adoptivos
  • Pedro Manzano y María Dolores Gómez Gomila.
  • Instituciones Honoríficas
  • Casa de Valencia y Hermandad de las Aguas.

Otros galardones

  • Premio Niculoso Pisano: Alfonso Pleguezuelo Hernández.
  • Trayectoria Empresarial: José Manuel Crespo Cejudo.
  • Solidaridad: Proyecto Esperanza y Vida (obra social de la Hermandad de La O).

Ven a disfrutar de este lujo en Triana ( Sevilla ) de la mano de THE SUN PLACES y alójate en uno de nuestros apartamentos de lujo en Sevilla