Paseo por sus Pueblos Medievales

Paseo por sus Pueblos Medievales

El Empordà es una comarca histórica de Cataluña, dividida en Alt Empordà y Baix Empordà, conocida por su paisaje mediterráneo.

Es una zona con una identidad cultural muy marcada, paisajes mediterráneos espectaculares, playas, campos de cultivo y una rica historia que se remonta a la época griega y romana, su rico patrimonio cultural y sus pueblos medievales llenos de encanto.

Limita al este con el Mar Mediterráneo (Costa Brava) y al norte con Francia.

Tiene parques naturales como Aiguamolls de l’Empordà (humedales con gran biodiversidad) y el Macizo del Montgrí.

Paisajes de viñedos, olivos y campos de trigo que inspiraron a artistas como Salvador Dalí (que vivió en Portlligat y está enterrado en Figueres).

Entre sus famosos pueblos interiores, a escasos 20km de la costa podemos encontrar:

  • Peralada

Famosa por su castillo medieval (ahora un casino) y su convento del Carmen (siglo XIV). Tiene un museo con colecciones de vidrio, cerámica y vino.

  • Pals

Uno de los pueblos más bonitos, con su núcleo medieval (Pals Gòtic) en lo alto de una colina. Destacan la Torre de les Hores, las murallas y las calles empedradas.

  • Monells

Pueblo con una plaza mayor porticada medieval, donde se rodaron escenas de Ocho apellidos catalanes.Conserva un aire señorial y tranquilo.

  • Peratallada

Uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval en Cataluña. Rodeado por un foso excavado en la roca, con un castillo y calles de piedra.

  • Ullastret

Alberga el mayor yacimiento ibérico de Cataluña, pero también tiene un núcleo medieval pequeño y encantador.

  • Begur

Combina playas con un castillo medieval en lo alto de una colina. Sus calles estrechas y casas indianas le dan un aire especial.

Las Rutas en bicicleta o a pie en muchos pueblos están conectados por caminos rurales y son el refugio de muchos visitantes en busca de esa paz y la famosa palabra "cargar pilas" tan buscada desde las zonas urbanas.

La cocina empordanesa, con platos como el suquet de peix (guiso de pescado), arròs a la cassola (arroz al horno), embutidos (como la butifarra) y quesos como el formatge de l’Alt Empordà son productos Km0 de la misma comarca

Vinos con Denominación de Origen Empordà (vinos tintos, blancos y dulces como el Garnatxa).

El Empordà es un viaje al pasado, donde cada rincón cuenta historias de caballeros, mercaderes y leyendas.