La salida del maratón será a las 08:30 horas. Los atletas de élite mundial saldrán primero, seguidos de la subélite. El resto de participantes iniciará la carrera según su fecha de inscripción, sumando en esta edición unos 14.000 corredores.
La prueba contará con más de 250 corredores de élite internacional que buscarán grandes marcas y mínimas para próximos campeonatos, siendo la edición más potente de su historia. De los participantes, 2.484 son de Sevilla y su provincia, dentro de un total de 3.282 andaluces. La Comunidad de Madrid destaca entre el resto de España con 1.221 inscritos.
En un emotivo acto, se ha homenajeado a quienes han hecho posible el éxito de la prueba durante estos casi 40 años. Además, el equipo de gobierno de José Luis Sanz ha reafirmado su compromiso para mantener la tendencia ascendente y los récords de participación, afirmando que no es casual y que el gobierno municipal no escatimará en esfuerzos para que Sevilla llegue a ser la capital mundial de los maratones. Nuestro objetivo es que en 2027 lleguemos a los 20.000 dorsales". También ha destacado que "además de orgullo deportivo, el Maratón genera una repercusión económica estimada en más de 15 millones de euros. Esto supone un gran impacto en la imagen y visibilidad de Sevilla en todo el mundo, prueba de ello es que más de la mitad de los participantes son extranjeros".
Durante la ceremonia, conducida por los periodistas de Canal Sur Televisión Inma Lago y Ángel Gámiz, se realizó un repaso histórico de la evolución de la prueba y su importancia actual para los mejores deportistas del mundo, confirmando al Maratón de Sevilla como cita indispensable. También intervino Abel Antón, campeón del Mundial en 1999, considerado el mejor maratoniano español de la historia y embajador del Maratón de Sevilla.
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; Silvia Pozo, delegada de Deporte y Promoción de la Salud; Evelia Rincón, delegada de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal, e Ignacio Flores, delegado de Seguridad y Recursos Humanos, entregaron los galardones que reconocen la labor de personas e instituciones fundamentales para esta prueba.
La gala también homenajeó a deportistas destacados como José Carlos Jaenes, primer sevillano clasificado en la edición inaugural de 1985; Vicente Antón y Tina María Ramos, los corredores con más victorias en el Maratón de Sevilla; y Roger Puigbó y Verdaguer, el atleta paralímpico más laureado. También se reconoció a los cinco corredores que han participado en todas las ediciones: Luis Caballero Jurado, Antonio Gelo Colón, Eduardo Silva Proenza, Antonio González Benítez y Julio Manuel Molina Castellano (estos dos últimos, sevillanos).
El momento más emotivo llegó con el recuerdo de una de las historias más conmovedoras: José Manuel Roas empujando la silla de su hijo Pablo al cruzar la meta en seis ocasiones.
El cantaor onubense Arcángel, corredor habitual del Maratón de Sevilla, cerró la gala deleitando al público con su música.
Minerva Lombilla, del CP Hermanos Arregui; Elena Pérez, del Colegio Santa Ana Sevilla; y Encarnación López del IES Santísima Trinidad de Baeza (Jaén), han sido los ganadores del concurso infantil de dibujo del Zurich Maratón de Sevilla 2025.
La entrega de premios tendrá lugar el viernes 16 de febrero a las 18h en la Sala de actividades de la feria del corredor en FIBES (Pabellón 2).