El día de los niños, llegan los Reyes Magos

El día de los niños, llegan los Reyes Magos

Sevilla se despide de las fiestas navideñas con la magia de los Reyes Magos, que este 4 de enero llenan las calles de la ciudad con casi una treintena de cabalgatas. Entre ellas, la Cabalgata de Triana destaca como una de las más esperadas por su tradición y popularidad.

La Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla siempre se ha celebrado en la tarde del 5 de enero, pero en este 2024 todo cambiará y pasara al 4 de enero. La lluvia jamás ha impedido que Sus Majestades paseen por las calles de la ciudad. Tampoco otras vicisitudes históricas como la Guerra Civil o la pandemia del coronavirus pudieron hacerlo. Aunque han cambiado muchas cosas desde aquella primera edición, la tradición de recibir a Sus Majestades en la víspera del día de la Epifanía se mantiene intacta.

Como en años anteriores, la comitiva saldrá desde el Rectorado de la Universidad de Sevilla, por la calle Palos de la Frontera, a las 16:15 horas. Está previsto que la carroza del rey Baltasar –la última del cortejo– alcance la antigua Fábrica de Tabacos a las 22:00 horas. La comitiva empleará casi seis horas en completar un itinerario de casi 9,5 kilómetros que transitará por más de una treintena de calles de la ciudad.

La Cabalgata de Reyes Magos 2025 va a contar con trece carrozas además de las clásicos que repiten de años anteriores, con un total de 30. Entre los diseños de Jesús Corral Zamburno destacan las carrozas dedicadas a entidades: Hermandad de la Amargura, que inspira el diseño de “El Nacimiento” en el Tercer Centenario en San Juan de la Palma; el Grupo Llopis, dedicado a servicios ambientales; el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla en el 160 aniversario de su creación; la Universidad Fernando III, en el primer año de formación universitaria en Sevilla; o el Real Círculo de Labradores cuando cumple 165 años de existencia.

El director artístico de la Cabalgata de Reyes Magos y responsable de las creatividades, Jesús Corral Zambruno, ha remarcado, el colorido y la fantasía de los diseños, pensados para despertar la ilusión de los pequeños y, como D. Javier Hernández Lucas, director general de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla destacaba, siendo un aprendizaje para los niños que además de representaciones infantiles encuentran grandes valores en las carrozas como la lectura, o la alimentación sana y equilibrada, destacando en esta ocasión las representaciones de los grandes mitos y cuentos infantiles como Peter Pan o la Atlántica, sin olvidar figuras de la infancia como Zipi y Zape.

Con esto se darán por finalizadas las fiestas navideñas y la vuelta al colegio de los más pequeños.

Te esperamos en THE SUN PLACES, alójate con nosotros en uno de nuestros apartamentos de lujo en Sevilla.